Homepage

Fortalecimiento área Agronegocios año 2016

Pese a los esfuerzos realizados por el Grupo de Investigación en Agronegocios para avanzar y consolidar el área, aún no se ha logrado sentar una estrategia de trabajo que posibilite la presentación y adjudicación de proyectos de investigación en convocatorias tan competitivas como FONDECYT o FONDEF. Fortalecimiento Agronegocios. Año 2016. (Visited 15 times, 1 visits […]

Proyecto Bosque Nativo 066/2011

El proyecto Determinación de la Estructura de Costos de las actividades silviculturales bonificables destinadas a manejar y recuperar los renovales de Roble-Raulí-Coihue en el centro-sur de Chile para fines de producción maderera  (066/2011) fue una iniciativa del Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios de la Universidad del Bío-Bío implementada en conjunto con la empresa […]

Proyecto Agricultura de Contrato en la Región del Bío Bío

Proyecto Agricultura de Contrato en la Región del Bío Bío. RESUMEN EJECUTIVO La descripción de las características que presenta la producción ganadera de ovinos y bovinos en la octava Región del Bio-Bio, se realizó mediante la aplicación de 353 encuestas que se distribuyen en 160 encuestas en la provincia del Bio-Bío y 193 en la […]

SISTEMA DE GESTIÓN PARA ORGANIZACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LA REGIÓN DEL BIOBIO

La digitalización de la actividad agroproductiva ha instalado como requerimiento nuevas competencias para los productores agropecuarios y para los profesionales y técnicos encargados del diseño e implementación de los programas de fomento productivo. Los pequeños productores están enfrentados al desafío de incorporar tecnologías de información y comunicación (TICs) en su gestión productiva. Sin embargo, el […]

FONDO DE INVESTIGACIÓN DEL BOSQUE NATIVO Proyecto 066/2011

Determinación de Estructura de Costos de actividades silviculturales destinadas a manejar renovales de Roble-Raulí-Coihue para producción maderera Presentación Jornada Final. Proyecto Bosque Nativo 066 2011 DOCUMENTO INFORME FINAL 0662011 diptico-l (Visited 1 times, 1 visits today)

Manual de Extensión Rural con enfoque de género. Versión final

Uno de los énfasis de la gestión del INDAP para el periodo 2014-2018 es “Potenciar un desarrollo socialmente incluyente: Mujeres y Jóvenes”. Es así como en estos años, en el ámbito de la inclusión de mujeres, INDAP ha llevado a cabo una serie de iniciativas que buscan el desarrollo de la mujer rural, tales como: […]

INFORME SOCIEDAD COMERCIAL Y DESARROLLO RURAL

INFORME EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DESARROLLADO POR LA SOCIEDAD COMERCIAL Y DESARROLLO RURAL (SOCODER Ltda.) EN LA COMUNA DE SAN IGNACIO. RESUMEN EJECUTIVO El siguiente informe corresponde al trabajo de evaluación de la calidad del servicio de asistencia técnica entregado por la Sociedad Comercial y Desarrollo Rural (SOCODER Ltda.) a […]

PROGRAMA JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES

El taller de gestión se propone contribuir al desarrollo de capacidades de la población joven de los sectores rurales del centro sur de Chile con el fin de potenciar iniciativas de emprendimiento y el desarrollo de proyectos vinculados a la agricultura familiar campesina. El taller forma parte de un programa de apoyo al microemprendimiento de […]
(Visited 1514 times, 1 visits today)