Homepage
ÁREAS
Portafolio mujer rural
Mujer y emprendimiento en el mundo rural actual. Portafolio mujer rural para sitio web. (Visited 14 times, 1 visits today)
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PROYECTO AGROPYME DIGITAL. UN MODELO DE GESTIÓN ASOCIATIVA
El Módulo de capacitación en Innovación y Emprendimiento en la Pequeña Empresa Agropecuaria es una iniciativa del Proyecto AGROPYME Digital. Un modelo de gestión asociativa (08CTI01-35) implementado por SOCODER LTDA, en conjunto con la Universidad de Concepción y financiado por INNOVA Chile-CORFO. Esta actividad contó la participación del Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios […]
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PROYECTO AGROPYME DIGITAL
RESUMEN EJECUTIVO El siguiente informe corresponde al trabajo de capacitación desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios de la Universidad del Bío-Bío para el proyecto Agropyme digital. Un modelo de gestión asociativa (08CTI01-35). Este informe sintetiza los contenidos, actividades y resultados de las seis sesiones de capacitación que conformaron el módulo de […]
Resultados Encuesta de Producción y Comercialización de Arroz en la Región del Maule y Biobío
El objetivo general de este estudio fue caracterizar el sector productivo arrocero nacional, mediante la aplicación de una encuesta a productores de arroz de la Región del Maule y la Región del Bio-Bio. Informe INIA Quilamapu. Arroz 2012 (Visited 8 times, 1 visits today)
Proyecto Bosque Nativo 051/2012
Fortalecimiento de las capacidades y competencias de la población rural de la Región del Bío Bío para la gestión y manejo del Bosque Nativo. Afiche Proyecto Bosque Nativo 066.2011 diptico-l DOCUMENTO INFORME FINAL 0662011 Presentación Jornada Final. Proyecto Bosque Nativo 066 2011 Fotos Proyecto Bosque Nativo (Visited 33 times, 1 visits today)
Percepción y adaptación al cambio climático en los pequeños productores vitivinícolas del Valle del Itata, Chile
Diversos actores involucrados en la actividad agroproductiva deben contar con la información adecuada para identificar y evaluar las estrategias de adaptación. Por estrategias entendemos los cambios en procesos, prácticas o estructuras que permitan enfrentar el daño potencial y/o tomar ventaja de las oportunidades asociadas a los cambios en el clima. Las estrategias de adaptación pueden […]
Proyecto Bosque Nativo 030/2014
Diseño e implementación de estrategias de comercialización de productos y servicios madereros y no madereros provenientes del Bosque Nativo Presentacion_proyecto_030_2014_Actividad_difusion_2015 Resumen_ejecutivo_Proyecto_Bosque_Nativo_030_2014 (Visited 1 times, 1 visits today)
INICIATIVAS IMPULSADAS POR EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO 2010-2011
En el período comprendido entre los años 2010 y 2011, el Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios ha participado en la implementación de tres proyectos vinculados al fortalecimiento del sector silvoagropecuario de la Región. Estos proyectos han sido co-financiados por diversas instituciones públicas y han contado con el respaldo de organizaciones de productores a […]
(Visited 1468 times, 1 visits today)